5 colaciones dulces y ligeras para rendir más en tu día
Prepárate para activarte más en tu día a día con estas ideas de colaciones dulces con ingredientes naturales y bajos en azúcar, con el toque de Granvita. Conoce, además, por qué es importante integrarlas en dieta y algunos tips para obtener el mayor provecho de ellas.
¿Qué es una colación y por qué es importante?
La colación, snack o tentempié es el alimento que tomamos entre las comidas principales, es decir, entre el desayuno y la comida, o la comida y la cena. Puede ser dulce o salada y, generalmente, se trata de algo que puedes consumir en pocos bocados.
De acuerdo a la Federación Mexicana de Diabetes, las colaciones son importantes porque ayudan a regular el hambre, brindar energía y regular los picos de glucosa en la sangre. Por supuesto, estos beneficios dependen de nuestra edad, actividad física, tipo de alimento elegido y su cantidad.
Especialistas de la Clínica INDISA recomiendan que la colación para niños en etapa preescolar tenga menos de 150 calorías, en etapa escolar, menos de 200 cal. y en la adolescencia, menos de 250 cal.
Por otro lado, la FMD recomienda que las colaciones para adultos contengan máximo 30 gramos de carbohidratos, lo que equivale a 115 calorías aproximadamente.

¿Qué puedo comer de colación?
Lo mejor que puedes comer como colación son alimentos que contengan frutas naturales, granos integrales y vegetales, según la FMD. Los alimentos ultraprocesados, aunque sea en pocas porciones, contienen mucha azúcar, grasas saturadas y sodio, lo que causa el efecto contrario al buscado.
En el caso de las colaciones dulces, puedes comer las frutas y granos al natural, o puedes preparar combinaciones sencillas con mucho sabor. Aquí te compartimos cinco recetas de colaciones dulces fáciles de hacer con avena y granola Granvita, para que tengas opciones que te rindan toda la semana.
5 recetas de colaciones dulces con avena
Brochetas de frutas con granola

Ingredientes
- 1/4 manzana roja
 - 2 fresas
 - 1/2 plátano
 - 1/2 kiwi
 - 1/2 naranja chica
 - 1/4 de mango
 - Yoghurt natural al gusto
 - Granola 0 % Azúcar Granvita sabor Arándanos y Mora Azul
 - 4 palillos para brochetas
 
Preparación
- Lavar bien todas las frutas y pelar el mango, la naranja, el kiwi y el plátano. Retira las hojas de las fresas.
 - Corta el plátano en rodajas de 1 cm de grosor, las fresas a la mitad y el resto de las frutas en cubos medianos..
 - Arma las brochetas colocando los pedazos de fruta en los palillos. Intercala los colores a tu gusto para que sean más vistosas.
 - Finalmente, coloca las brochetas en un plato, salsea por encima con el yoghurt natural y espolvorea con la Granola 0 %. ¡Listas para comer! Rinde para dos porciones.
 
Cocadas de avena con dátiles

Ingredientes
- 1 taza de dátiles (sin hueso) o pasas
 - ⅔ de taza de nueces
 - 1 ⅓ tazas de coco rallado blanco
 - 2 tazas de Avena Integral en bote Granvita
 - 2 cdas. de miel de abeja
 
Preparación
- Remoja los dátiles con agua hirviendo para ablandarlos (durante 4 horas aproximadamente).
 - Licua o procesa los dátiles y las nueces junto a ⅓ de taza del coco rallado hasta obtener una textura pastosa.
 - Añade la avena y miel a la mezcla. Procesar de nuevo hasta tener una especie de masa levemente pegajosa. Si notas muy seca la masa, agrega un poco de agua o más miel; si está muy blanda o pegajosa, añade un poco más de avena.
 - Con las manos levemente húmedas, forma pelotitas de unos 3 cm de diámetro y luego pásalas por coco rallado. ¡Listas! Llévalas contigo al trabajo o escuela.
 
Galletas de plátano y avena sin azúcar

Ingredientes
- 300 g de plátano maduro molido
 - 100 g de Avena Integral en bote Granvita
 - 140 g de Harina de Avena Granvita
 - 5 cdta. de polvo de hornear
 - ½ cdta. de canela molida
 - ¼ cdta. de sal de mar
 - 1 huevo
 
Preparación
- Mezcla todos los ingredientes en un bowl hasta obtener una masa.
 - Forma las galletas usando una cuchara o tus manos húmedas. Pon las galletas sobre una bandeja para hornear cubierta con papel encerado.
 - Hornea a 180 °C por 15 minutos o hasta que estén doradas por abajo. ¡A disfrutar!
 
Manzana asada con canela y granola

Ingredientes
- 5 manzanas
 - Canela molida al gusto
 - Granola 0 % Azúcar Granvita sabor Almendras y Canela
 
Preparación
- Lava las manzanas y retira el corazón de cada una, sin quitarle el fondo.
 - Rellena cada manzana con la Granola 0 % y un poco de canela molida para acentuar el sabor.
 - Opcional: si practicas deporte o tus días son muy activos, puedes agregar un poco de azúcar mascabado y una cucharadita de mantequilla al relleno.
 - Pon las manzanas rellenas en una bandeja y cocínalas en un horno a 190 °C por 35 minutos o hasta que estén tiernas.
 - Retira del horno, deja enfriar un poco y listo. ¡Buen provecho!
 
Pudín de chía con granola

Ingredientes (4 porciones)
- 1 ½ tazas de bebida vegetal
 - 80 g de yoghurt natural griego
 - 1 cdita. de esencia de vainilla
 - 2 cdas. de miel de abeja o agave
 - ½ taza de chía
 - Granola 0 % Azúcar Granvita sabor Arándanos y Mora Azul
 - Frutos rojos rebanados para servir
 
Preparación
- Mezcla la bebida vegetal con el yoghurt, la esencia de vainilla y la miel.
 - Incorpora la chía y revuelve bien.
 - Espera 10 minutos y luego divide en 4 frascos de vidrio.
 - Tápalos y refrigera por al menos 6 horas.
 - Antes de servir, decora con frutos rojos y Granola 0 % Azúcar Granvita.
 
Sigue nutriendo tu día con estas colaciones dulces y la variedad de productos Granvita. Si quieres conocer otros deliciosos snacks y platillos saludables con este supercereal, checa nuestro recetario saludable que es totalmente gratuito. Da clic aquí y regístrate para obtenerlo.
