Si estás iniciando con la idea de comenzar a correr pero hay algo que no te convence o motiva, lee las siguientes 9 razones que te darán el empujón que necesitas.
Correr es uno de los ejercicios que mejores beneficios le dará a tu salud física y mental, cada día son más los aficionados a este disciplina y tú puedes empezar hoy.
Continúa leyendo para convencerte del porqué es bueno para ti y prepárate para cambiar tu vida.
Elige tu música favorita para ejercitarte.
Si corres continuamente, la pérdida de grasa será inevitable pues es uno de los deportes donde se queman más calorías y se ejercitan más músculos: glúteos, caderas, piernas, pantorrillas, abdomen y brazos son cuales adquieren más fuerza.
Solo recuerda que para que la magia completa suceda es necesario que acompañes el ejercicio con una dieta equilibrada y un plan de entrenamiento de acuerdo a tu nivel y metas.
Es una alternativa para aminorar el estrés, la ansiedad y la depresión: de acuerdo a la Universidad de Duke en Estados Unidos, la actividad aeróbica como el running reduce los efectos de la depresión al liberar endorfinas, una hormona que nos produce bienestar y tranquilidad.
¡No más cabeceos en el trabajo o en la escuela!, ejercitarte relaja cuerpo y mente, por ende, tu calidad de sueño aumentará. Para el Journal of Adolescent Health, 30 minutos de running son suficientes para mejor el sueño y activar los transmisores neuronales que intervienen en el descanso.
Si te dijeron que “correr es malo para las rodillas”, ¡quítate esa idea de la cabeza!, para los médicos de la Universidad de Boston, al hacerlo mejora la salud de tus huesos y articulaciones, pues de acuerdo a sus investigaciones, quienes practican el deporte tienen menor riesgo de sufrir osteoartritis y otras dolencias. Sin embargo, es importante utilizar el calzado correcto para contrarrestar el impacto de hacer de tu entrenamientos.
El aumento de la actividad metabólica es vital para, entre otras cosas, quemar grasa y este ejercicio te ayudará a lograrlo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague encontró que, si una persona realiza ejercicios de cardio o resistencia, su metabolismo se activará completamente, a diferencia de quienes realizan ejercicios de fuerza como pesas.
¿Mala memoria?, es mejor que empieces a correr, según un informe de la Psychonomic Bulletin & Review el ejercicio aeróbico ayuda a detener el deterioro mental, especialmente relacionado con la edad; si quieres conservar intactos tus memorias, ¡ya sabes qué hacer!
El running es casi como una enseñanza de vida, te planteas ciertas metas y trabajas duro por ellas hasta conseguirlas, lo cual gradualmente te puede brindar estabilidad mental y emocional, también te ofrece nuevos horizontes, inquietudes y conocimientos; ¡no hay límites!
Te hará adoptar buenos hábitos como la disciplina, un plan de alimentación saludable, integración de otros deportes para complementar como nadar o andar en bicicleta, abandono de vicios y otros más que van a transformar tu vida positivamente. ¡Aplícalos!
Te sorprenderá saber que puede mejorar tu sistema auditivo, ¡así es!, la Universidad de Bellarmine en Estados Unidos aplicó un estudio a mujeres corredoras y los resultados demostraron que la actividad física es capaz de irrigar mucho mejor la sangre en el pabellón auditivo.
Correr acompañado también es motivador.
Ahora que ya leíste estas 9 razones para motivarte a correr cuéntanos lo que es lo que más te motiva, ¡nosotros te apoyamos para alcanzar la meta!
© 2020 Grupo Industrial Vida S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Granvita es una marca de Grupo Industrial Vida · Teléfono: 01 (33) 3208 - 0400